viernes, 1 de abril de 2016


Viernes 1 de Abril. ¡Última clase de la semana!

Evaluación:

La clase de hoy ha estado dedicada a hablar sobre la evaluación. Tenemos que quitarnos la idea de alumno y empezar a pensar como profesores, hay que hacer el cambio de paradigma.


¿Es lo mismo evaluación que calificación?

¡No!, no hay que confundir estos dos términos, La evaluación es una nota final un veredicto final mientras que la valoración se refiere a los hechos.

Lo que hay que evaluar es el cumplimiento de los objetivos. Es imprescindible enunciar bien los objetivos. Para evaluar tengo que evaluar objetivo por objetivo y hacer una evaluación continuada, se van sumando y haciendo una media de cómo va ese niño.


Distinguimos tres evaluaciones: la cuantitativa, la cualitativa y la evaluación formativa. La cualitativa se refiere al desarrollo de las cualidades, es muy lenta. La cuantitativa va dirigida a lo numérico. por último la evaluación formativa, es híbrida, entra la evaluación cuantitativa y la cualitativa.

Acto seguido María Jesús nos explicó diversos tipos de evaluación:
Interna: Profesor evalúa dentro del aula.
-         -  Autoevaluación: autosuficiencia de la persona.
-          - Externas: Que venga una persona de fuera a evaluar.
-          - Evaluación a pares: se evalúan entre los propios alumnos. Evaluación de dos en dos.
-          - Dinámica: que no es fija. Puede ir cambiando para poder sacar el máximo rendimiento.


Lo siguiente fue hablar de Juan Francisco Casas. Un licenciado en Bellas Artes cuya pintura se caracteriza por ser a bolígrafo. Su pintura es realista sobre fotos de gente y los temas que toca son chicas retratadas. Se le tacha de machista,

Por último hemos tenido que hacer un ejercicio grupal para niños de 10 años con la estética de Juan Francisco Casas relacionándolo con el objetivo 11, valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social. Muy importante también la forma de evaluarlo.


Mi grupo estaba compuesto por Rubén, Christopher, Juanma, Ana y yo.

Evaluación interna, hecha por el profesor y a su vez realizar una evaluación a pares para que se tengan una visión crítica (no destructiva) con sus compañeros  y fomentar la creatividad y la integración.


La profesora asistirá a clase con una cámara. A partir de esto los alumnos deberán fotografiarse a ellos mismos (selfie) sin ver el resultado de la misma. La actividad consistirá en que los alumnos tendrán que realizar un retrato según como crean ellos que han “salido”. Al final éstos expondrán su “obra” ante los compañeros explicando lo que  cómo querían salir y por qué.

 Después, la profesora autorizará su fotografía y tendrán que comparar.



Para acabar la clase de hoy no podíamos terminar sin la frase de las madres: 
 “Las cosas cambian en un segundo, incluso de estar vivo a estar muerto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario