jueves, 31 de marzo de 2016

Miércoles 30 de Marzo. LAND ART Y MOTIVACIÓN


¡Buenas tardes!, a la clase de ayer no pude asistir debido a que me coincidía con Atención a la Diversidad y tenía que hablar con el profesor acerca de unas dudas sobre la asignatura. Entre lo que he podido ir leyendo y lo que me han comentado los compañeros que asistieron ayer a la clase, podré comentar la clase.

La clase comenzó con la explicación por parte de la profesora sobre el concepto “LAND ART”. Este tipo de arte es muy interesante y motivadora para los niños, ya que desde pequeños y de forma inconsciente la llevan a cabo jugando con la arena, con las piedras, etc. Para ello se utilizan materiales provenientes de la naturaleza, de forma que este arte no sea permanente y cuyo principal objetivo es el de producir el máximo de efectos y sensaciones al observador explotando la belleza de la naturaleza.





 Robert Smitson











Dietmar Voorwold


                  
 Andrés Amador


La segunda parte de la clase estuvo enfocada para hablar sobre la “MOTIVACIÓN”. Es muy importante en el alumno de cara a su aprendizaje. Pero para motivar hay que tener en cuenta diversos aspectos como la motivación por parte del profesor, el entorno social que rodea al niño y la percepción que este tiene de la asignatura.
María Jesús dio mucha importancia a dos tipos de motivación que existen: la motivación intrínseca, ésta depende de uno mismo, y la motivación extrínseca, la cual depende de factores externos para así conseguir motivarnos.

Para entenderla tenemos que verla desde 3 puntos de vista:
- Momento Social en el que vivimos; todos los aspectos sociales que influyen a los alumnos, principalmente sus propias familias.
- Percepción de la asignatura: la propia valoración y las expectativas que tengamos de la asignatura en sí.
- Nuestras capacidades de profesor: conseguir transmitirles interés por lo que están estudiando y dar buen ejemplo como profesores, ya que nosotros mismos seremos buenos ejemplos a seguir para nuestros alumnos.

Como ejercicio para el día de hoy la profesora nos propuso crear una actividad que tuviera dos objetivos de Educación Primaria relacionados con la película del día anterior y con otra época histórica. La actividad debe de estar enfocada para niños de 7 años


Por último el consejo de las madres de hoy es: "¡No hay peor gestión que la que no se hace!".

No hay comentarios:

Publicar un comentario