miércoles, 6 de abril de 2016


 Miércoles 6 de Abril, ¡las composiciones!

Buenas tardes, en la clase de esta mañana no he podido acudir puesto que una vez más me coincidía con Atención a la diversidad. El blog de la clase de hoy lo realizaré con la ayuda de mis compañeros que han podido asistir y con la información que he podido sacar de los blogs del resto de los compañeros.

Se ha hablado de la definición de textura. Se ha definido como la materia de la que están recubiertos los cuerpos, (herramienta del lenguaje visual) y que puede ser de tres tipos:

 
-          Natural: Sensible al tacto y hace referencia a la realidad
-          Visual: Referida a la experiencia
-          Artificial: Simula lo natural pero no pertenece a la realidad.

Es importante saber que para crear texturas es necesario luz rasante, no plana frontal.

Junto al color y la iluminación, la textura es el elemento clave para identificar una imagen.



Relacionado con las texturas, la profesora ha mostrado tres artistas que juegan con ellas en sus obras de arte:

-          Ron Mueck: (Textura ficticia, simuladas): Es una variante de la textura real. Este autor trata de aumentar el tamaño de las figuras con el objetivo de cambiar la percepción del mismo.



-          Juan Zamora: realiza cuadros pequeños con lápices de madera y un aspecto infantil pero tratando temas transgresores. Juega las sombras, aparentemente dibujadas pero que realmente se forman por un proyector.

-          Zhan zhuang: Es un artista chino cuya obra más característica consiste en ponerse carne humana en todo su cuerpo y lo que quiere transmitir es que todo hombre es una bestia

 













Para terminar María Jesús ha enseñado una técnica bastante interesante. La técnica del Frottage. Consiste en obtener una textura a partir de frotar un elemento que tenga pigmento y así conseguir la impresión de la forma y textura del objeto.

El consejo que no dan las madres del día de hoy ha sido:
“Debes ser fiel a uno mismo, actuar siguiendo siempre nuestros principios”



No hay comentarios:

Publicar un comentario