Martes 5 de Abril. ¡Segunda clase de la semana!
Composiciones:
Ayer no pude asistir a la clase, ya que otro día más me
coincidía con la asignatura de Lengua y tenía que entregar una práctica.
Realizaré el blog apoyándome en los blogs de los compañeros y lo que me han ido
contando.
La forma y la composición: La forma de es el límite que
separa los cuerpos del espacio que le rodea mientras que la composición de una imagen son
varias formas en un conjunto que conforman un todo.
Tipos de
la composición de una imagen:
·
Simetría: Tiene lo mismo a un lado que a otro. Puede ser
horizontal y vertical.
·
Asimetría: Produce intranquilidad y es negativa.
·
Ascendente: La orientación va desde la esquina inferior
izquierda hacia la superior derecha.
·
Descendente: La orientación va desde la esquina superior
izquierda hacia la inferior derecha.
·
Triangular: Si el vértice se encuentra hacia arriba tiende a lo
divino; si se encuentra hacia debajo tiende a lo terrenal.
·
Repetición: Una imagen repetida varias veces en una misma composición
crea belleza.
·
Vertical: La orientación va hacia arriba o hacia abajo. Es
elegante.
·
Curva o espiral: puede ser centrífuga o centrípeta.
·
Horizontales: Hay que tener en cuenta la línea del horizonte.
Según donde se encuentra da una sensación u otra. Tiene mucho que ver la
posición del ojo a la hora de enfocar una imagen y sentir lo que nos transmite.
Después de
esta explicación, se realizo un ejercicio práctico por parejas que se
llamaban matrimonios, además había un observador por mesa que apuntaba
lo que hacia el resto de parejas. Por parejas se leyó la historia de
Frederick.
A continuación,
la profesora mostró como hacer ratones con cualquier cosa (pelo, hojas,
piedras,...) y seguidamente hubo que hacer 3 composiciones con 3 ratones distintos
hechos de diferentes materiales.
Los objetivos que perseguía esta actividad eran:
Los objetivos que perseguía esta actividad eran:
1.
Desarrollar
hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en
el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico,
iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y
espíritu emprendedor.
2.
Conocer y
valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de
comportamiento que favorezcan su cuidado.
El consejo que NO dan las madres de ayer fue:
"Divide la realidad en tantas partes como sea necesario para
conocerla".
No hay comentarios:
Publicar un comentario